viernes, 30 de octubre de 2009

EVANGELIZACIÓN DE LA CULTURA

Comencemos por definir los términos cultura y evangelización para así lograr entenderlos y hacerlos uno solo.

La cultura: es la realidad exclusiva de los seres humanos “el hombre nace, crece, se realiza y muere a través de la cultura".

¡No se puede entender un hombre sin cultura!

Evangelización: es la necesidad que tiene todo ser humano, a través de la misión que el mismo DIOS le asigna; y como solía decir uno de los Santos “HAY DE MI SI NO EVANGELIZO”. Evangelizar es transformar al hombre desde la palabra de DIOS.

Ahora bien, la cultura que rige al mundo actual, es diferente a la de tiempos atrás, hoy el hombre posmoderno cree en sus propios ideales y sentimientos, dejando de lado al padre creador y gracias a sus facultades individuales, puede determinar en última instancia la razón de su propia existencia esto se bebe a que ya “no vivimos en una época de cambios, sino en un cambio de época”.

En tiempos atrás los adolescentes y jóvenes, tenían sueños y metas planteadas, ahora se preocupan más por su belleza. La parte estética es lo primordial en ellos, lo intelectual ya no importa.

Por lo anteriormente planteado se da explicación del porque el consejo pontificio para la cultura, crea una pastoral de este tipo en la iglesia católica universal, pues desde esta parte se da inicio al trabajo en nombre de JESÚS para regresar aquellas personas tanto jóvenes como adultas a los caminos del señor, aquel que lo da todo y no quita nada.

El trabajo de esta pastoral que tiene como fin evangelizar la cultura y así lograr transformarla, para abrir nuevas puertas en el mundo del siglo XXI, no solo se desempeña en el mundo de la educación juvenil, sino también de manera integral en todas las facetas del hombre.


El hombre de hoy es competitivo en muchos aspectos tales como:
-La política, la tecnología y la ciencia, la economía, el movimiento social y las comunicaciones, entre otros, pero en si se le ha olvidado que es un ser con espíritu, pues se ha dedicado solo a lo relacionado con lo corpóreo. Entonces ¿Donde han quedado sus valores?, ¿Qué papel juega DIOS en su vida?, en fin son muchos los interrogantes que surgen al hablar de la cultura de los hombres de la época posmoderna, una época donde la crisis no solo es financiera o política sino también religiosa, donde la ausencia de un DIOS los carcome, pero es una crisis causada por el mismo hombre, ya que la solución a la problemática que viven esta en sus manos, es simplemente que se dejen guiar por el ser supremo, que crean en Cristo el salvador del hombre, y no en el DIOS banquero aquel que solo buscan la gran mayoría para que les haga favores, o el DIOS bombero ese que apaga el incendio de sus vidas cuando están al borde de consumirse y convertirse en cenizas. Sin embargo EL PADRE es tan misericordioso, que les muestra constantemente que los ama dándoles todo lo que piden, para que luego lo ignoren y lo echen en el olvido.

¡No hay nadie ateo, todos creen en algo o alguien, pero son incrédulos a JESÚS!
Por ello se pretende que el ser humano viviente y producto de la cultura, tenga la certeza de que hay un DIOS con rostro y no falso como lo pintan los incrédulos.
Aunque ¿serán tan incrédulos los humanos de hoy? En si es contradictorio pensar en que la sociedad actual no cree en DIOS, porque lo que cuestiona a la iglesia, es que si no creen en Cristo ¿Por qué estamos también en la época de la nueva tendencia de supermercados llamados religiones?

Es indiscutible que la gran mayoría creen en el mismo DIOS, solo que de una manera diferente, hacen respetar sus ideologías, la pregunta ahora es, si hay tantas sectas religiosas ¿Por qué hay jóvenes vacios y sin espíritu?, la verdad es que hay sacerdotes que dicen “los jóvenes son creyentes de DIOS, pero les da pena asumirlo con el compromiso debido”, y estoy de acuerdo, porque he observado qué al joven de hoy no le agrada que lo vean sus amistades confesándose o inclusive en la misma eucaristía.


Aunque siga sonando contradictorio, por lo anterior yo me cuestiono si los jóvenes creen en Cristo, quien entrego su vida por nosotros y son tan creyentes en su intimidad porque atentan los jóvenes contra la vida, porque si estamos en una época de los mil nombres ya se han mencionado tres aspectos de esta época y es que no se sabe cómo llamarla, pues también es la época de la muerte.

Y es que los jóvenes desde tempranas edades tienen relaciones sexuales, quedan embarazados y finalmente lo ven como un problema y deciden abortarlo, y ¿Que es el aborto? Es un asesinato, al igual que los homicidios que cometen terceros o que opinan sobre la cantidad de muertos por la guerrilla, los falsos positivos del ejército, la famosa limpieza que hacen en cada municipio o ciudad del país, ¿acaso la vida no es de DIOS y él es quien la pide? , ¡Claro! Que es de él lo que pasa es que en la época de los mil nombres todo se arregla con la muerte, al parecer para el hombre no hay otra solución…

Por ello la pastoral para la evangelización de la cultura tiene como fin enseñarle al ser humano que hay otros modos de vivir, otras formas de solucionar los conflictos, que el dinero no lo es todo y que la vida es el regalo más preciado que todos hemos recibido, que se necesita de gente preparada, de jóvenes con sueños y ganas de triunfar para y con CRISTO, de humanos que valoren el intelecto y que saquen sus talentos Y los pongan a producir para el bien de la sociedad, para la honra del PADRE, del CRISTO SALVADOR, del DIOS TODO PODEROSO.

Que valoren lo que se tiene, el planeta en que se vive, pues parece que se les olvido que el lugar terrenal o espacio más hermoso es esta, la tierra y no la valoran.

El evangelio de Cristo invita al hombre a transformarse, a valorar más su existir y seguirle y servirle a él dando buen ejemplo y teniendo un buen habito de vida, y como Jesús camino al calvario hay que recordar que el deber del hombre es evangelizar logrando así hacer cosas nuevas para el bienestar y duración benigna del mundo y no para su deterioración o destrucción.


¿Será que algún día el hombre podrá entenderlo?

No hay comentarios: